Un resumen dinámico de las noticias más trascendentales de la semana, destacándose los presidentes que no asistirán a la Cumbre de Las Américas, en Punta Cana, iniciativas contra los feminicidios y el incidente en la UASD.Graciela Abinader revela que ha dejado de creer en la religión como se interpreta en República DominicanaGraciela Abinader Arbaje, hija del presidente Luis Abinader y de la primera dama Raquel Arbaje, generó debate esta semana tras declarar en un video de TikTok que ha dejado de creer en la religión organizada tal como se practica en la República Dominicana. Aclaró que mantiene su fe, pero cuestiona la forma en que se interpreta y enseña la Biblia en el país.En su mensaje, explicó que muchos líderes religiosos y creyentes predican sin comprender los aspectos literarios, históricos y culturales de los textos sagrados, lo que a su juicio lleva a “predicar ignorancia más que fe”. Mencionó que durante su formación en una universidad católica en Estados Unidos conoció el valor académico de la teología, que combina fe y razón.Graciela citó el documento Divino Afflante Spiritu, del papa Pío XII, como respaldo a su posición, señalando que la lectura bíblica debe considerar su contexto y simbolismo. Sus palabras provocaron amplio interés en redes sociales y medios nacionales, donde se discutió el papel de la educación teológica en la fe dominicana.El caso generó numerosas opiniones entre los internautas sobre la interpretación religiosa y el contraste entre la religiosidad popular y el estudio académico de la fe, temas que en la República Dominicana suelen ser poco debatidos públicamente.Las declaraciones de Graciela Abinader también pusieron en el centro del debate la relación entre religión y juventud en el país, al reflejar una postura crítica y reflexiva sobre las estructuras tradicionales de fe. Su mensaje, difundido ampliamente en redes sociales, fue interpretado por algunos como un llamado a repensar la forma en que se enseña la religión en las iglesias y escuelas dominicanas, resaltando la necesidad de un diálogo más profundo entre conocimiento teológico, libertad de pensamiento y espiritualidad contemporánea. La Sisalril refuerza controles tras revelarse fraudes en traspasos de afiliadosDurante los últimos seis años, al menos 11 Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) en la República Dominicana han sido sancionadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), tras detectarse miles de afiliaciones y traspasos realizados sin consentimiento de los usuarios. Entre los métodos utilizados se incluyen matrimonios y divorcios simulados para cambiar a los asegurados de una entidad a otra. Las multas aplicadas suman alrededor de RD$235.5 millones, aunque las autoridades reconocen que las sanciones han sido poco disuasorias ante la magnitud del fraude.Los datos surgen como parte de un trabajo de investigación de Diario Libre, que reveló cómo algunas ARS, entre ellas APS, ejecutaron traspasos masivos y falsos registros de afiliación entre 2023 y 2025. En el caso de APS, se detectaron 1,708 usuarios transferidos sin su autorización, por lo que fue multada con RD$192.8 millones. El reportaje también expone que en muchos casos los afectados no han sido restituidos a su aseguradora original, lo que evidencia fallas estructurales en los mecanismos de control y supervisión del sistema.Ante esta situación, la Sisalril, dirigida por Miguel Ceara Hatton, anunció la implementación de un nuevo sistema digital de traspasos, que entró en vigor en noviembre de 2024. Este incorpora verificación biométrica, grabación de video del afiliado confirmando su decisión y auditorías forenses en los procesos de afiliación. La institución también inició una auditoría especial a ARS APS para revisar operaciones, registros y posibles irregularidades.Los primeros resultados muestran una reducción notable de los fraudes: los traspasos por unificación familiar en APS pasaron de 9,183 entre enero y octubre de 2024 a 691 en el mismo período de 2025. Sin embargo, la Sisalril advierte que aún persisten mecanismos de engaño y que la aplicación de sanciones bajo el esquema de “sanción única” sigue limitando la capacidad de disuasión frente a las violaciones reiteradas.En conjunto, los hallazgos de Diario Libre y las acciones de la Sisalril exponen las debilidades del sistema de salud dominicano, especialmente en la protección del derecho de los afiliados a elegir libremente su aseguradora. El caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer la supervisión, endurecer las sanciones y garantizar transparencia en los procesos de afiliación y traspaso dentro del régimen de seguridad social del país.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/23/en-la-provincia-de-pedernales-se-concentra-gran-parte-de-las-tierras-raras-inventareadas-en-la-republica-dominicanafuente-externa-590011df.jpgEn la provincia de Pedernales se concentra gran parte de las tierras raras inventareadas en la República Dominicana. (FUENTE EXTERNA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });
Las tierras raras colocan a la República Dominicana en el mapa de la competencia globalLa República Dominicana ha surgido como nuevo actor en el escenario internacional de minerales estratégicos tras el hallazgo de importantes reservas de elementos de tierras raras en la provincia de Pedernales. Se estima que en esa zona podrían localizarse más de 100 millones de toneladas de estos minerales, lo que sitúa al país en el centro de la competencia global por el control de recursos esenciales para la tecnología moderna.Una publicación de Diario Libre resaltó el rol geopolítico y económico en el que se ha insertado la República Dominicana a raíz de este descubrimiento. Las tierras raras —un grupo de 17 elementos químicos, entre ellos el itrio— son esenciales en la producción de imanes, baterías, microchips y dispositivos vinculados a la transición energética y digital. En la actualidad, China concentra cerca del 90 % del refinado y de la fabricación de imanes utilizados en vehículos eléctricos, turbinas eólicas y aparatos electrónicos, lo que ha motivado a otras potencias a diversificar sus fuentes de abastecimiento.Estados Unidos ha mostrado especial interés en la República Dominicana como potencial proveedor alternativo. Este acercamiento forma parte de una estrategia para reducir su dependencia de China y fortalecer la seguridad de sus cadenas de suministro. El Gobierno dominicano ha completado el mapeo geológico nacional con apoyo técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, identificando zonas con alto potencial de estos minerales.Las autoridades locales destacan que el país se encuentra todavía en una etapa exploratoria y que la explotación comercial dependerá de estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental. En este proceso, se ha creado la empresa estatal Emidom S.A., encargada de gestionar los recursos estratégicos del país, entre ellos las tierras raras, bajo criterios de sostenibilidad y transparencia.El descubrimiento en Pedernales y otras zonas del sureñas representa una oportunidad para que República Dominicana se inserte en la cadena global de minerales críticos. Sin embargo, el desafío será convertir ese potencial en desarrollo real, garantizando que la exploración y eventual explotación de estos recursos beneficie a la población y se realice con responsabilidad ambiental.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/23/mineros-atrapados-en-mina-de-maimon-16ad03a4.jpgLos mineros atrapados en la mina de Maimón. (FUENTE EXTERNA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Energía y Minas investiga incidente en mina Cormidom tras rescate de 80 trabajadoresEl Ministerio de Energía y Minas informó el miércoles que ha iniciado una investigación para determinar las causas del incidente ocurrido ayer en las instalaciones de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), donde un deslizamiento interno provocó la interrupción temporal de las operaciones y dejó a 80 mineros atrapados, quienes horas después fueron rescatados sanos y salvos.La entidad indicó en un comunicado que coordinó, junto a la Dirección General de Minería (DGM), la evaluación técnica del suceso, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad minera y la protección del personal y las comunidades cercanas a la operación. El Ministerio señaló que activó los mecanismos de coordinación interinstitucional con los organismos de respuesta del Estado. En las labores de rescate participaron el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos y equipos especializados de la empresa minera.La mina Cerro de Maimón ha sido escenario de incidentes similares años atrás. Hay reportes de hechos ocurridos en 2021 y 2022. Las autoridades de Energía y Minas han insistido en la importancia de revisar y reforzar los protocolos de seguridad en las operaciones mineras del país, especialmente en las de tipo subterráneo, donde los riesgos de deslizamientos o derrumbes son más elevados. La institución subrayó que estas evaluaciones buscan garantizar la integridad del personal, así como la continuidad responsable y segura de las actividades extractivas.El Ministerio de Energía y Minas ha anunciado que continuará las investigaciones junto a la DGM y las empresas operadoras para identificar las causas de los deslizamientos y asegurar que se adopten las medidas correctivas. El Cormidom, se informó el jueves, ejecuta trabajos de mantenimiento y fortalecimiento estructural en la zona subterránea, como parte de las acciones preventivas y de control establecidas en los protocolos de seguridad minera. Mientras continuaba sus operaciones, solo en otras zonas de la mina.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/23/varias-comunidades-incomunicadas-por-derrumbe-de-camino-provisional-en-azua-7271d6be.jpgVarias comunidades inundadas por las lluvias en Azua (LUDUIS TAPIA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });La tormenta Melissa, inunda zonas urbanas y rurales y provoca suspensión de labores y docencia
La tormenta Melissa, con su paso lento e imprevisible, se convirtió en la pesadilla de los dominicanos desde que las lluvias que trajo y se intensificaron entre el miércoles, jueves y viernes dejaron decenas de comunidades inundadas e incomunicadas en el sur del país y zonas del Gran Santo Domingo. Desde el inicio de su influencia en el territorio nacional, el fenómeno mantuvo un movimiento casi estacionario al suroeste de Haití, desplazándose a apenas cuatro kilómetros por hora, lo que provocó la persistencia de bandas nubosas sobre la isla de La Española y precipitaciones continuas en gran parte del territorio. En el Distrito Nacional y San Cristóbal, los acumulados de lluvia superaron los 250 milímetros, mientras los drenajes colapsaban y las aguas anegaban calles, viviendas y espacios públicos.La saturación del suelo elevó el riesgo de desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, situación que llevó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a declarar 12 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y tres en verde. En San José de Ocoa, Azua, San Cristóbal y Peravia se reportaron comunidades aisladas, mientras que en sectores del Gran Santo Domingo el tránsito quedó parcialmente paralizado por la acumulación de agua.El lento desplazamiento del sistema, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), hizo prever lluvias que se extenderán durante el fin de semana y comienzos de la próxima semana, con acumulados que podrían alcanzar los 300 milímetros en algunas zonas del sur y suroeste. La tormenta también dejó sin servicio de agua potable a más de un millón de usuarios, debido a los daños en acueductos y sistemas de distribución afectados por la crecida de los ríos. También obligó a suspender la docencia y las labores públicas y privadas desde la tarde del miércoles hasta el viernes.En medio de los efectos del fenómeno, se reportó la primera víctima mortal en el país: un hombre identificado como Manuel Matos, con discapacidad, fue arrastrado por la corriente de la cañada El Manguito, en Sabana Perdida, municipio de Santo Domingo Norte. Ante el panorama de lluvias persistentes, el presidente Luis Abinader convocó a una reunión de emergencia, este viernes, en el Palacio Nacional con las principales autoridades de socorro y servicios públicos para coordinar la respuesta nacional. Meteorología y el COE mantienen el llamado a la población a evitar cruzar ríos, cañadas o zonas inundadas, mientras el país permanece bajo vigilancia por los efectos acumulativos de Melissa, una tormenta que, sin necesidad de alcanzar categoría de huracán, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta ante un evento de larga duración. Al caer la tarde de hoy las autoridades advertían que la tormenta podría convertirse en huracán en las próximas horas.
Tuesday 28 October 2025
diariolibre.com - 3 days ago
Noticias que fueron tendencia
Ministerio Público detalla los cargos contra Hugo Beras, Jochi Gómez y demás implicados
- diariolibre.comMitur and UN Tourism advance validation of DR’s national sustainable tourism policy
- dominicantodayGobierno refuerza vigilancia sanitaria ante posible aumento de enfermedades por lluvias
- diariolibre.comDiego Torres regresa a República Dominicana tras 15 años con su “Mejor que ayer Tour”
- elnacional.comGobierno activa protocolo sanitario por brote de cólera en Haití y refuerza vigilancia en la frontera
- elnacional.comInteligencia artificial con sesgos reales: nuevos retos para la igualdad de género en América Latina y el Caribe
- hoy.com.doCasos Coral y Coral 5G: tribunal aplaza audiencia por problemas de salud de Adán Cáceres
- eldia.com.doParlamento de Panamá ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país
- elnacional.comPMA: 1,7 millones de personas necesitarían ayuda en Haití, Jamaica y Cuba por Melissa
- elnacional.comTribunal impone prisión preventiva a empleado hotelero agredió a su expareja en Puerto Plata
- eldia.com.doHuracán Melissa golpea a Haití y amenaza la región con lluvias, marejadas e inundaciones
- eldia.com.doMagistrada Eunisis Vásquez representa a RD en congreso internacional de derecho celebrado en Madrid
- diariolibre.comSenado aprueba en primera lectura Proyecto de Ley que crea la Corte de Apelación de Valverde
- eldia.com.doGoogle elimina más de 3,000 videos de YouTube usados para distribuir malware camuflado como tutoriales
- ensegundos.doFundación Refidomsa lleva ayuda a familias afectadas por las lluvias de Melissa en el DN y Haina
- diariolibre.comAbinader no descarta declarar estado de emergencia ante daños provocados por tormenta Melissa
- eldia.com.doAbinader pedirá informe sobre publicación pendiente del Consejo Nacional de la Magistratura
- eldia.com.doCentro Nacional de Huracanes alerta sobre daños catastróficos por Melissa en el Caribe
- elnacional.com
Senasa suspende contrato con la Clínica Cruz Jiminián para atender afiliados del régimen subsidiado
- eldia.com.do
Sosúa: The Dominican corner that defied Adolf Hitler’s hatred and saved lives from the Holocaust
- dominicantoday
Melissa causa estragos en República Dominica: cortes de agua, electricidad y daños en varias localidades
- hoy.com.do
Donald Trump y Xi Jinping buscarán «consumar» un pacto para que TikTok funcione legalmente en Estados Unidos
- eldia.com.do
Buque de guerra de EEUU llega a Trinidad y Tobago, aumentando presión sobre Venezuela
- eldia.com.do
COE actualiza alertas por Melissa: conoce qué provincias están en rojo, amarillo y verde
- hoy.com.do
Explosivo entre escombros en Gaza hiere a gemelos de 6 años; creyeron que era juguete
- eldia.com.do
La transición energética dominicana necesita un nuevo enfoque financiero, según foro de ADIE
- elnacional.com
Puerto Plata consolidates its position as a leader in cruise tourism with more than 1.9 million visitors through September.
- dominicantoday
Melissa ya es huracán categoría trayecto sigue hacía República Dominicana con fuerza
- elnacional.comWaldys Taveras desliga alcaldes del Gran Santo Domingo de responsabilidad drenaje pluvial
- eldia.com.doAbinader coordina con gobernadoras acciones de recuperación tras el paso del huracán Melissa
- elnacional.comLas temperaturas del mar Caribe,»como una olla de presión», favorecieron al huracán Melissa
- hoy.com.doMinisterio Público acusa a Hugo Beras y otros ocho implicados por sabotaje al sistema de semáforos
- elnacional.comConocerán este martes coerción a empleados del Banreservas acusados de sustraer RD$29 millones
- ensegundos.doFestival Internacional de Teatro retoma funciones tras suspensión por huracan Melissa
- elnacional.comJuez conocerá este martes coerción a empleados del Banreservas acusados de sustraer RD$29 millones
- eldia.com.doCaso Camaleón: Ministerio Público deposita acusación contra Hugo Beras y Jochi Gómez junto a tres nuevos imputados
- eldia.com.do“Nosotros queremos saber qué pasó y encontrarlo”: la búsqueda de Miniquito no se detiene
- diariolibre.comSenado aprueba resolución que busca designar profesionales de salud mental a nivel nacional
- elnacional.comDescubre ‘Berghain’: Rosalía canta en alemán y ofrece un vistazo a su próximo álbum ‘Lux’
- hoy.com.doDonald Trump dice que «le encantaría» optar a un tercer mandato pero respalda la fórmula Vance-Rubio
- hoy.com.doDrones del 9-1-1: tecnología clave en la respuesta ante emergencias tras el huracán Melissa
- eldia.com.doAbinader y gobernadoras evalúan daños del huracán Melissa: Coordinan recuperación en 15 provincias
- eldia.com.doPatrulla del Ejército detiene a conductor con 16 haitianos indocumentados en una jeepeta en Mao
- hoy.com.doLas grandes lecciones que dejó el paso de Melissa por República Dominicana, según Zoraima Cuello
- hoy.com.doDesde Cólera hasta leptospirosis: Las enfermedades que dejó Melissa en su paso por República Dominicana
- hoy.com.doDirección de Asistencia Social distribuye raciones alimenticias y enseres básicos por los efectos del huracán Melissa
- eldia.com.doHuracán Melissa: Más de 500 mil continúan sin agua y trasporte opera con limitaciones
- eldia.com.doExperta insta evitar asentamientos en zonas inundables y reubicar a sus ocupantes a mediano plazo
- eldia.com.doEjército ocupa cigarrillos de contrabando y detiene a varios haitianos indocumentados
- eldia.com.doFundación Refidomsa lleva ayuda a familias afectadas por lluvias en el Distrito Nacional y Haina
- eldia.com.doalmomento
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica
⁞
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica