Las pérdidas económicas derivadas del paso de la tormenta Melissa (ahora huracán categoría 5) podrían superar los 17,000 millones de pesos diarios, según estimaciones de economistas y gremios empresariales, mientras que la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD calculó que el país dejó de producir más de 10,000 millones de pesos por día en el tiempo en que las actividades productivas fueron suspendidas oficialmente.Las estimaciones reflejan el golpe sufrido por los sectores de consumo, comercio, manufactura y agropecuario, tras la suspensión de las actividades productivas en gran parte del país durante varios días.De acuerdo con la economista Ellen Pérez Ducy, la paralización de actividades desde el jueves hasta el domingo, equivalente a unos 2.5 días laborables, afectó principalmente el consumo privado, que promedia 17,000 millones diarios.“Estando afectadas 24 provincias incluyendo el Distrito Nacional, que pesa mucho, se infiere que el efecto aplicaría a cerca del 80 % del total nacional. Pero el consumo no se detuvo totalmente, asumiendo una reducción del consumo del 50 %, esto rendiría una pérdida de unos 17,000 millones pesos aproximadamente”, explicó Pérez Ducy.La economista indicó que los sectores manufactura, construcción, comercio, hoteles, bares, restaurantes y transporte fueron los más impactados, mientras que educación y comunicaciones no registraron grandes efectos, y salud tuvo una afectación parcial. RELACIONADAS Gobierno Melissa obliga a suspender la docencia y limitar labores en el Distrito Nacional y ocho provincias De su lado, el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) informó que los pequeños comercios acumulan pérdidas presupuestadas por 550 millones de pesos, debido a interrupciones eléctricas, inundaciones y daños en productos perecederos.El vicepresidente del organismo, Antonio Cruz Rojas, expuso que los colmados, minimarkets, supermercados pequeños, ferreterías, salones de belleza, peluquerías, cafeterías y comedores populares fueron los más perjudicados.El Conacerd también reportó que las lluvias arrasaron animales de cría, como vacas, cerdos y chivos, en varias fincas del interior, especialmente en comunidades del sur y noroeste. Según sus datos, el fenómeno afectó a más de 3,785 familias, de las cuales el 20 % corresponden a negocios de ventas al detalle, con el sur profundo (20 %) y Santo Domingo (15 %) como las zonas más impactadas.UASD: el país dejó de producir más de 10,000 millones de pesos diariosA las estimaciones anteriores se suman los cálculos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que cifran en más de 10,137 millones de pesos diarios las pérdidas por la interrupción de las actividades productivas durante los días de suspensión oficial.“Este impacto es sólo por la reducción de las actividades productivas”, explicó el decano Antonio Ciriaco Cruz.El economista advirtió que las pérdidas reales podrían ser mayores si se consideran los daños a los activos productivos, como la destrucción de cosechas agrícolas e infraestructuras.“Para las estimaciones de pérdidas directas por suspensión de actividades, se ha partido de que la economía dominicana genera un PIB diario de 20,274 millones de pesos, y la economía funcionó en un 50 % de sus actividades en esos días”, precisó Ciriaco Cruz. Te puede interesar Los daños de Melissa al campo ascienden a RD$1,340 millones Riesgo de aumento en precios agrícolasPérez Ducy destacó que no se han estimado las pérdidas de cosechas inundadas, lo que requeriría un análisis más pormenorizado. Esto pudiera aumentar el precio de algunos rubros si la oferta se reduce . Daños ocasionados a la agricultura Cifras preliminares El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó en LA Semanal con la Prensa que hubo pérdidas agrícolas valoradas en unos 1,340 millones de pesos, con daños a rubros como el café, arroz, hortalizas y tubérculos.De este total, solo 74 millones de pesos se perdieron en futuras ventas de café, que quedaron frustradas con el daño a 2,847 quintales.Niveles de alertaEl Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo las alertas para el Distrito Nacional y 23 provincias por los efectos directos del huracán Melissa, de categoría 5.En alerta roja están Bahoruco, Barahona, Pedernales e Independencia.En amarilla fueron colocados el Gran Santo Domingo y San Cristóbal, además de Dajabón, San José de Ocoa, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, San Juan y Montecristi.En tanto que en alerta verde se encuentran Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, La Altagracia, Santiago Rodríguez, Samaná, El Seibo y Duarte.Recaudaciones del Estado De acuerdo con el informe Análisis de recaudación DGII, informe mensual septiembre 2025 , entre enero-septiembre 2025, los ingresos del Estado por las oficinas recaudadoras se sitúan en 900,640.7 millones de pesos, esto representa un crecimiento de un 1.5 %; 13,352.6 millones de pesos más con relación a enero – septiembre 2024. El cumplimiento de la meta de recaudación en comparación con lo estimado es del 99.4 %. De manera detallada, la Dirección General de Impuestos Internos recaudó el 76.2 % del total de los ingresos fiscales en enero – septiembre 2025, mientras que la Dirección General de Aduanas aportó el 21.7 % de la recaudación y la Tesorería Nacional el 2.1 % restante. En cuanto al tipo de impuesto, el 91.6 % proviene de Impuestos Internos y el 8.4 % restante de impuestos al comercio exterior.Comportamiento de la recaudación de DGII en septiembre 2025 La recaudación de septiembre 2025 asciende a 67,707.5 millones de pesos, para un crecimiento de un 6.7 %, equivalente a 4,272.0 millones de pesos más que el mismo mes del año anterior. En ausencia de los ingresos no recurrentes en el mismo período, se observa un aumento interanual de 6.0 %, es decir, 3,767.4 millones de pesos adicionales que el mismo mes de 2024. Leer más Pan, café y leche, entre los alimentos más comprados en colmados durante los efectos de Melissa Lo que las lluvias se llevaron: Melissa dejó pérdidas millonarias en el comercio dominicano
Wednesday 29 October 2025
diariolibre.com - 1 days ago
Melissa provocó pérdidas estimadas en más de RD$17,000 MM diarios
Huracán Melissa baja a categoría 3; se esperan intensas lluvias y ráfagas de viento en gran parte del país
- eldia.com.doJamaica alerta el posible desplazamiento de cocodrilos de sus hábitats naturales por el huracán Melissa
- eldia.com.doAdrian Morales of Dominican Today receives special mention at the PEL 2025 national tourism journalism awards
- dominicantodayEE.UU., Canadá y Japón disparan audiencia global de la Serie Mundial en los Juegos 1 y 2
- eldia.com.doAzulejos descifran a Ohtani y al bullpen de los Dodgers para igualar 2-2 el Clásico de Otoño
- eldia.com.doBlue Jays vencen 6-2 a Dodgers en el Juego 4 de la Serie Mundial desde el Dodger Stadium
- elnacional.comAlcaldía del Distrito Nacional intensifica trabajos de mitigación ante lluvias por huracán Melissa
- diariolibre.comEjército detiene 93 haitianos indocumentados en operativos en Valverde y Montecristi
- diariolibre.comEstados Unidos: en RD se desarrollaron acciones secretas para derrocar a Nicolás Maduro, según una investigación de AP
- hoy.com.doComerciante es ultimado a tiros por desconocidos que intentaron despojarlo de una cadena en San Cristóbal
- eldia.com.doEl primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa
- eldia.com.do
Abinader no descarta declarar estado de emergencia ante daños provocados por tormenta Melissa
- eldia.com.do
Google elimina más de 3,000 videos de YouTube usados para distribuir malware camuflado como tutoriales
- ensegundos.do
Ministerio Público detalla los cargos contra Hugo Beras, Jochi Gómez y demás implicados
- diariolibre.comUASD-San Cristóbal celebra su Segunda Jornada Científica dedicada a la ciencia y la tecnología
- hoy.com.doRepública Dominicana logra el mayor avance mundial en el Índice de Estado de Derecho 2025
- hoy.com.doBTS estaría preparando una gira mundial de 65 conciertos tras completar el servicio militar
- hoy.com.doJCE se opone radicalmente al uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
- hoy.com.do¿Hasta cuándo se ignorará indexación salarial?: García y Fernández advierten «es una violación, no hacerlo»
- elnacional.comJuez aplaza para noviembre coerción a empleados del Banreservas imputados de sustraer RD$29 millones
- eldia.com.doClima hoy en Santo Domingo: Aguaceros continuarán en las próximas 48 alerta roja en varias provincias
- elnacional.comAutoridades actúan en caso de supuesta trata infantil en Santiago, mujer involucrada “teme por su vida”
- hoy.com.doLa denuncia de Colectivo Migración y Derechos Humanos a seis meses de las 15 medidas migratorias de Luis Abinader
- hoy.com.doSC: imponen prisión preventiva contra «el Barbero», por asesinar a su pareja y ocultar el cuerpo
- hoy.com.doHuracán Melissa se desplaza sobre J CNH descarta nuevos ciclones en los próximos 7 días
- hoy.com.doObras Públicas moviliza equipos al sur y la frontera por efectos indirectos del huracán Melissa
- diariolibre.comExpertos y familias coinciden: falta educación y empatía hacia el autismo en República Dominicana
- diariolibre.comMás de mil personas con discapacidad han logrado empleo gracias a programas de inclusión
- diariolibre.comUna cita que terminó en tragedia: apelarán condena por asesinato de adolescente en La Romana
- diariolibre.comEl BID señala la necesidad de inversión en infraestructura de transporte en República Dominicana
- diariolibre.comMax Scherzer es el primero en abrir con cuatro equipos diferentes un juego en la Serie Mundial
- eldia.com.doToronto ya recupera parte del pacto de US$500 millones que le otorgaron a Vlad Guerrero Jr.
- eldia.com.doObreros trabajan en columna del Metro Los Alcarrizos que presentó filtraciones por lluvias
- diariolibre.comAplazan otra vez la coerción a dos empleados del Banreservas imputados de sustraer RD$29 millones
- diariolibre.comAsí marcha la economía dominicana en medio de incertidumbre internacional, según el Banco Central
- hoy.com.doVíctor Atallah: «Sífilis congénita es prevenible y su eliminación es compromiso del Estado»
- hoy.com.doOpenAI lanzará «en los próximos años» un dispositivo para «llevar la IA a todas partes»
- elnacional.comPayless reabre su tienda más grande en RD con una imagen renovada y moderna en Megacentro
- diariolibre.comMinisterio Público recurrirá sentencia de 20 años y exige pena máxima por asesinato de adolescente
- elnacional.comAvión cazahuracanes de EEUU es forzado a regresar por turbulencias muy fuertes de Melissa
- eldia.com.doCelebran misa en Santiago por el Día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional
- diariolibre.comSilvio Durán dice caos y pérdidas por lluvias en el país obedecen a la falta de inversión pública en el drenaje pluvial
- hoy.com.doUn juez conocerá este miércoles coerción a la artista urbana Masha, imputada de tráfico de drogas
- eldia.com.doalmomento
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica
⁞
bajotecho
cdn.com.do
diarioantillano
diariodigital
diariolibre.com
dominicanodigital
dominicanrepublicpost
dominicantoday
elcaribe.com
eldia.com.do
elnacional.com
eltitular.do/et/
ensegundos
ensegundos.do
hoy.com.do
infoteleantillas
lasprincipales
listindiario.com
noticia24h
noticiassin
ntelemicro
teleradioamerica