Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 2 days ago

Educa y el Ministerio de Educación reflexionan sobre las Pruebas Nacionales

La directora ejecutiva de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Yahaira Sosa Machado, consideró que los resultados de la investigación sobre las Pruebas Nacionales dados a conocer por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) deben motivar una revisión del sistema de evaluación.El estudio, realizado por el Centro de Investigación en Educación y Desarrollo Humano (Cied-Humano), revela la desconexión entre los estudiantes promovidos en las escuelas y su aprendizaje. Un 75 % aprueba el curso, pero solamente el 22 % aprende los contenidos. Sostuvo que los datos motivan a conversar de manera sistemática y científica la forma de medir para saber si realmente lo que está sucediendo en el sistema educativo garantiza o promueve unos aprendizajes que están contenidos en el currículum que estableció el Ministerio de Educación.Aunque aclaró que no ha leído el informe completo de la investigación, dijo que Educa entiende que las Pruebas Nacionales, como instrumento de medición, son un recurso válido.“Lo que sí tenemos es que garantizar que, si se van a seguir aplicando las pruebas, las mismas respondan a un sistema o a una metodología que realmente mida cuáles son los aprendizajes, porque finalmente eso es lo que lo que buscan las Pruebas Nacionales, lo que deberían buscar las Pruebas Nacionales”.Dijo que lo que sí les llama a preocupación es que una prueba tenga una ponderación que no mida necesariamente el nivel del centro o los parámetros bajo los cuales el centro está midiendo aprendizajes y que suponga una promoción automática de los alumnos. “Lo que sí entendemos como una ganancia en este año es que ya se está desglosando un poco mejor los resultados y tenemos resultados, por ejemplo, de pruebas nacionales bajo la modalidad de técnico profesional, bajo la modalidad académico y ahí sí se pueden medir los sistemas en base a contenidos y en base a la educación que realmente presentan los contenidos bajo las distintas modalidades”, dijo Yahaira Sosa Machado.El Ministerio de EducaciónPor su lado, el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación, Oscar Amargós, afirmó que hay que seguir reforzando los factores para mejorar el desempeño de las escuelas, en los aspectos institucionales, aspectos de la formación permanente de los docentes y alinear el desempeño de esos centros.Destacó que desde el 2023 las Pruebas Nacionales incluyen una novedad, una innovación y es que los promedios de las calificaciones que obtiene un estudiante, que es la sumatoria de la calificación que él obtiene en el centro, más la que obtiene en la prueba, ese promedio se reclasifica por niveles de desempeño.“El Ministerio de Educación valora considerablemente este aporte científico para nosotros mirar una perspectiva diferente de lo que son las Pruebas Nacionales y confirmar que es un instrumento de gestión para el diseño de políticas , expresó. Consideró que existen muchos factores que hay que analizar sobre los resultados de la investigación realizada por el profesor Radhamés Mejía, director de Cied-Humano, como son factores socioeconómicos. Expuso queun niño que viene de un contexto de pobreza, su acervo cultural no es el mismo de aquel que viene de un contexto de diferente.“También el desempeño de los docentes, la competencia de los docentes es otro factor que interviene. Otro factor que interviene y, es muy importante, es el cumplimiento del calendario escolar. Si uno observa que hay efectivamente mayor cumplimiento del calendario escolar, muy probablemente encontraremos que hay mejor desempeño”, dijo al ser entrevistado luego de su participación en la presentación de la investigación en la Pucmm. Leer más Más alumnos pasan Pruebas Nacionales, pero aprenden menos El 75 % de los estudiantes aprobó las Pruebas Naci solo el 22 % tuvo desempeño satisfactorio



Latest News
Hashtags:   

Educa

 | 

Ministerio

 | 

Educación

 | 

reflexionan

 | 

sobre

 | 

Pruebas

 | 

Nacionales

 | 

Sources