Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 2 days ago

Noticias que fueron tendencia

Un resumen dinámico de las noticias más trascendentales de la semana, destacándose el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, la disputa entre el oficialismo y la oposición por los préstamos, la nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana y la inauguración del paso a desnivel en Pintura, Santo Domingo Oeste.Abinader y la oposición vuelven a enfrentarse por el tema de las deudasLA Semanal con la Prensa del pasado lunes estuvo matizada por la rivalidad entre el presidente Luis Abinader y los miembros de la oposición en torno al tema de la deuda.El jefe de Estado expresó que el 80 % de la deuda adquirida en su gestión ha sido utilizada para pagar y refinanciar los préstamos dejados por los gobiernos anteriores, encabezadas por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.“Tenemos que decir las cosas como son porque las mentiras no llegan muy lejos, y los amigos de la oposición a veces juegan con los números abs obviamente, con los números absolutos siempre el último Gobierno va a ser mayor que los demás”, dijo en tono enérgico.En el otro bando, el exministro de Economía peledeísta Juan Ariel Jiménez calificó de falsas las declaraciones del mandatario, a quien acusó de haber endeudado al Estado para pagar gasto corriente, además de tomar prestado para construir pocas obras.“Y eso que no he entrado a la deuda del Banco C esa sí ha aumentado (casi se ha duplicado) como nunca se había visto en gobierno alguno… bueno, salvo en 2000-2004. Pero dejémoslo ahí, que ya está bueno por hoy…”, indicó Jiménez.Desde la Fuerza del Pueblo también le respondieron al mandatario. La organización habló a través del exministro de Hacienda y titular de su Secretaría de Asuntos Económicos, Daniel Toribio. El político dijo que la declaración de Abinader no coincide con los datos oficiales de ese ministerio.Sostuvo que el 74 % de los préstamos tomados en esta gestión, que supera 1.6 billones de pesos, se ha utilizado para cubrir gastos corrientes, subsidios y déficits fiscales, sin que se haya invertido en infraestructura ni en proyectos productivos.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/07/confirmada-leah-francis-campos-como-embajadora-en-rd-ab8778db.jpegLeah Francis Campos. (FUENTE EXTERNA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Senado de EE. UU. confirma a Leah Francis Campos como nueva embajadora en RDLa espera por un alto representante de Estados Unidos en República Dominicana llega a su fin, luego de que el Senado de esa nación confirmó a Leah Francis Campos como la nueva representante diplomática en Santo Domingo.La exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) fue una de las primeras nominadas por Donald Trump en diciembre de 2024, un mes antes de asumir su segundo mandato presidencial. En su caso, 50 senadores votaron a favor, 45 en contra y cinco se abstuvieron, entre ellos tres republicanos.Campos se desempeñó como oficial de casos en la CIA y posteriormente como asesora principal para el hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.Durante su audiencia de confirmación, en mayo pasado, Francis Campos resaltó los orígenes como inmigrantes de sus padres y se presentó como un producto del sueño americano ante los senadores del comité que evaluaron su capacidad para ocupar el puesto.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/10/paso-a-desnivel-de-pintura-luduis-tapia-58ccfd91.jpgVista aérea del inaugurado paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Gobierno entrega paso a desnivel en Pintura, Santo Domingo OesteEl pasado miércoles, el presidente Luis Abinader y las autoridades del Ministerio de Obras Públicas inauguraron el paso a desnivel en la intersección de la avenida Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, una obra que busca reducir los caóticos tapones en esa zona.El proyecto, que costó 51 millones de dólares, consiste en un paso a desnivel con cinco carriles expresos: tres en dirección oeste-este y dos en sentido este-oeste, además de tres carriles a ambos lados del viaducto.En la segunda fase del proyecto está en agenda la construcción de un túnel de 1.2 kilómetros que se desarrollará de norte a sur por la avenida Gregorio Luperón. Está pautado para entregarse en el segundo semestre de 2026.El paso fue abierto al público el mismo miércoles y, en horas de la tarde, el tráfico fluyó. Pero en la mañana del jueves, la ilusión de muchos se desvaneció cuando encontraron el mismo tapón en sentido oeste-este. El presidente Abinader indicó durante el acto que, junto con los trabajos en el kilómetro 9, la ampliación de la República de Colombia y la terminación de la avenida Ecológica —que conectará con el puerto de Caucedo y será inaugurada el 15 de noviembre—, se busca descongestionar el Gran Santo Domingo.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/imagen-frontera-com-dajabon-076d9056.jpgHaití es el principal socio comercial de República Dominicana. (AGENCIAS) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Exportaciones hacia Haití siguen favorables a pesar de las adversidades de esa naciónLas exportaciones dominicanas hacia Haití alcanzaron 775.77 millones de dólares en el período enero-agosto de 2025, lo que representa un crecimiento del 32.35 % respecto al mismo período del año anterior.Las buenas cifras sobresalen en un Haití que ha tenido que reinventarse, debido al azote de las bandas armadas que siembran asesinatos, secuestros y mantienen un Estado prácticamente ausente.Los comerciantes haitianos se han visto obligados a solicitar permisos a las bandas y pagar seguridad para transportar sus mercancías desde la frontera dominicana hasta su destino.https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/10/un-dia-antes-de-iniciar-alto-al-fuego-israel-mata-a-17-palestinos-9e787095.jpgLa guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, luego del asalto de Hamás a Israel. (AGENCIAS) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Tras dos años de guerra y muertes, Israel y Hamás pactan acuerdo de pazIsrael y Hamás firmaron el miércoles la primera fase de un acuerdo de paz, el cual incluye la liberación inmediata de rehenes, una retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y el inicio de un camino hacia lo que el mandatario describió como una “paz sólida, duradera y eterna”.El anuncio fue realizado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien agradeció el papel clave de Qatar, Egipto y Turquía, países que mediaron las conversaciones llevadas a cabo en El Cairo.El acuerdo fue celebrado por mandatarios y personalidades de distintas partes del mundo. El presidente Luis Abinader lo calificó como un paso crucial hacia la convivencia en Medio Oriente y felicitó el papel del expresidente estadounidense Donald Trump, y la mediación de los otros estados.Uno de los aspectos centrales del acuerdo es la liberación total de los rehenes —tanto vivos como muertos— en manos de Hamás, algo que Israel ha reclamado con urgencia desde el inicio del conflicto. Se espera que sean entregados 20 rehenes vivos este lunes. A cambio, se ha acordado también la liberación de presos palestinos, un gesto que busca generar confianza entre las partes.https://resources.diariolibre.com/images/2025/01/10/maria-corina-machado-protesta-en-venezuela.jpgMaría Corina Machado es una de las principales opositoras venezolanas que tiene el régimen de Nicolás Maduro. (AGENCIAS) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025América Latina y el mundo amanecieron con la noticia de que la opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.El Comité del Nobel, con sede en Oslo, Noruega, decidió otorgarle el mérito por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.“El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité.Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el Comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.La líder opositora calificó la obtención del Nobel de la Paz 2025 de logro y reconocimiento para todo el pueblo venezolano.



Latest News
Hashtags:   

Noticias

 | 

fueron

 | 

tendencia

 | 

Sources