Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 3 days ago

Fluye la salida, pero se ralentiza la entrada a la ciudad por el paso a desnivel de Pintura

La salida vehicular del Distrito Nacional por la nueva solución vial de las avenidas Prolongación 27 de Febrero e Isabel Aguiar (Pintura) estuvo fluida en el segundo día de operación, luego de inaugurada la obra. Sin embargo, la entrada a la capital desde el sur y el oeste sigue siendo un reto, debido al valladar que representan los semáforos en la avenida Gregorio Luperón.En la rotonda de la Plaza de la Bandera, dos semáforos que controlan el tráfico norte-sur y sur-norte ralentizaban la circulación. A pesar de que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) viabilizaban el tránsito, el tapón se extendía a casi un kilómetro a media mañana.Los vehículos que transitan tanto por los tres carriles expresos como por los de tráfico local, al llegar a la Luperón, se taponan debido a los dos semáforos, que, de acuerdo con las autoridades, no serán un obstáculo cuando se termine el túnel norte-sur que se construye en la Luperón.Diario Libre hizo una prueba y, desde donde se inicia la nueva obra, en la autopista 6 de Noviembre hasta la Plaza de la Bandera (menos de un kilómetro), el trayecto se hizo en nueve minutos y veinte segundos a las 10 de la mañana. Antes, ese tramo se transitaba en 20, 30 y hasta 40 minutos, según los usuarios.Durante las horas pico de la mañana y la tarde, cuando se congestiona toda la ciudad, la circulación por la Prolongación 27 de Febrero hacia el sur y el oeste es fluida. Lo mismo ocurre en la Isabel Aguiar, de norte a sur y de sur a norte. https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/09102025-desnivel-pintura-prolongacion-27-febrerodesnivel-pintura-prolongacion-27-febrero---luduis-tapia7-77fa382c.jpgTapón a las 10:00 de la mañana de ayer jueves en dirección oeste-este. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/09102025-desnivel-pintura-prolongacion-27-febrerodesnivel-pintura-prolongacion-27-febrero---luduis-tapia8-8bc4d037.jpgEl giro a la izquierda está prohíbido en la Isabel Aguiar (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/09102025-desnivel-pintura-prolongacion-27-febrerodesnivel-pintura-prolongacion-27-febrero---luduis-tapia14-42e76d24.jpgIsabel Aguiar con Prolongación 27 de Febrero. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA )https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/09102025-desnivel-pintura-prolongacion-27-febrerodesnivel-pintura-prolongacion-27-febrero---luduis-tapia16-ec091a0e.jpgVista del acceso y salida a las vías expresas en la parte oeste del paso a desnivel. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 }); Los usuarios de las vías tienen opiniones divididas acerca de la solución: unos la elogian y otros entienden que no llena sus expectativas, ya que esperaban transitar sin tapones.
Yeinel, conductor de un camión, aseguró que en menos de cinco minutos cruzó desde la autopista 6 de Noviembre hasta el semáforo de la intersección con la avenida Isabel Aguiar. “Está fluyendo”, expresó.Esteban Paredes, vendedor ambulante, indicó que el flujo vehicular en las mañanas es masivo. “El tapón no se quita todavía. La obra está buena y es importante, pero los tapones siguen. Quizás con el tiempo, cuando la gente se acostumbre, se quiten un poco”, comentó. Juan José, quien se trasladaba desde Quita Sueño de Haina, opinó lo contrario: “Aquí hay un tapón grandísimo, esto es lo mismo. Está peor ahora, avanzando menos”. Te puede interesar El tráfico fluye de manera ágil tras apertura del paso de P piden un peatonal Luis Castillo, chófer de carro público, consideró que la situación se ha complicado. “Lo único que podemos decir ahora es que está más complicado. Es todo lo contrario, porque hay más taponamiento. Es lo que se esperaba”.En cambio, Adán Carrasco, secretario de organización de la ruta de carros de la 27 de Febrero, cuestionó el diseño de la obra: “¿Por qué cambiaron el diseño que anteriormente estaba, que permitía a los vehículos pasar por debajo de la rotonda de la 27 de Febrero con Luperón?”Prohibidos los giros a la izquierda https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/2f3a9919-90a2c54f.jpgLos peatones se arriesgan a cruzar la Prolongación 27 de Febrero. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/2f3a9922-c4fe193e.jpgEl flujo es diferenres en ambos lados. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/09102025-desnivel-pintura-prolongacion-27-febrerodesnivel-pintura-prolongacion-27-febrero---luduis-tapia8-35941a6a.jpgLa zona está más despejada. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 });Otro inconveniente que afrontan los conductores son los giros a la izquierda en la intersección de la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar. Está prohibido girar a la izquierda, por el tráfico local, hacia el sur de la Isabel Aguiar desde la Prolongación. La señalética horizontal y vertical así lo indican, de igual modo desde el oeste hacia el norte. Para circular por el sur de la Isabel Aguiar desde el este de la Prolongación 27 de Febrero, hay que seguir esa vía medio kilómetro, doblar en U y tomar los carriles de tráfico local. Lo contrario ocurre para transitar por el norte de la Isabel Aguiar desde la 6 de Noviembre: los conductores deben bordear la Plaza de la Bandera, tomar la Prolongación 27 y girar en la Isabel Aguiar.En la intersección de la Prolongación 27 con Isabel Aguiar no existe señalética que indique si está permitido el retorno.Dificultades para los peatonesLos peatones también enfrentan dificultades para cruzar la transitada avenida de la Prolongación 27 de Febrero y solo pueden hacerlo con seguridad por el semáforo. En la Isabel Aguiar la gente usa el paso de cebra con normalidad, pero en la Luperón la situación es más complicada, debido a la anchura de la vía y al flujo vehicular hacia el oeste, que es de mayor capacidad vehicular y no cuenta con paso de cebra ni peatonal. Los demás espacios son imposibles de cruzar por la falta de puentes peatonales, principalmente en el tramo comprendido entre Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre.


Latest News
Hashtags:   

Fluye

 | 

salida

 | 

ralentiza

 | 

entrada

 | 

ciudad

 | 

desnivel

 | 

Pintura

 | 

Sources