Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 3 days ago

Firman acuerdo para fortalecer protección y permanencia escolar de la niñez dominicana

El Ministerio de Educación (Minerd), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD), que encabeza la primera dama Raquel Arbaje, firmaron un acuerdo interinstitucional para reforzar la protección integral y promover la permanencia escolar de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.El convenio fue suscrito por el ministro de Educación, Luis Miguel De C la presidenta ejecutiva del Conani, Ligia Jeannette Pérez Peña; y tuvo como testigo de honor a la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien preside el GANA-RD.La alianza busca establecer una coordinación efectiva entre el sistema educativo y el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, con énfasis en prevenir la deserción escolar, intervenir de manera oportuna ante factores de riesgo social, y acompañar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad hasta su permanencia y egreso exitoso del sistema escolar.“Prevenir la deserción escolar no se trata solo de reducir cifras, sino de apostar por el bienestar y los derechos de cada niño, niña y adolescente. Este compromiso refleja una visión integral que involucra a las familias, las escuelas y las comunidades”, afirmó la primera dama Raquel Arbaje durante el acto. Te puede interesar GANA y Conani piden no legitimar los castigos físicos en el Código Penal Por su parte, el ministro Luis Miguel De Camps indicó que el Minerd asume este compromiso con responsabilidad institucional y vocación de servicio. Este acuerdo demuestra que somos un solo gobierno, comprometido con un mismo propósito: garantizar el derecho a la educación y la protección integral de la niñez dominicana Luis Miguel De Camps Ministro de Educación El convenio, que tendrá una vigencia inicial de tres años, contempla la implementación de una serie de programas y estrategias enfocadas en crear entornos seguros, inclusivos y protectores dentro y fuera de las escuelas.Entre las iniciativas destacadas se encuentran: Programa Nacional de Crianza Positiva, diseñado para promover prácticas de crianza que fortalezcan el vínculo familiar, disminuyan el ausentismo escolar y mejoren la convivencia en el hogar. Programa de Apoyo y Seguimiento Sociofamiliar, Escolar y Legal (PASSEL), que ofrecerá acompañamiento profesional multidisciplinario a familias en riesgo de exclusión, abandono escolar o situaciones de violencia. Estrategias de sensibilización comunitaria, como la Política de Prevención de Uniones Tempranas y Embarazo en Adolescentes, y el programa “Fabricando Sueños”, orientado al empoderamiento juvenil y el desarrollo del liderazgo adolescente. Asimismo, se establece la implementación de mecanismos de alerta temprana para identificar casos de estudiantes en riesgo de deserción, y la intervención conjunta entre los equipos técnicos del Minerd y Conani, en coordinación con GANA-RD, para canalizar apoyo social, psicológico y legal a los menores afectados. La presidenta ejecutiva del Conani, Ligia Pérez Peña, señaló que este acuerdo constituye un paso significativo hacia una respuesta institucional más efectiva, coherente y articulada. “Trabajamos para lograr un sistema de protección más cohesionado, con políticas públicas más sólidas y comunidades más comprometidas con el bienestar de la niñez”, aseguró Pérez Peña. Los roles del pacto https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/09/acuerdo-dd0d2264.jpg (FUENTE EXTERNA) $( .slider-gallery ).slick({ lazyload: ondemand , infinite: false, slidesToShow: 1, dots: false, arrows: true, prevArrow: $( .prev ), nextArrow: $( .next ), autoplay: true, autoplaySpeed: 5000 }); La dirección ejecutiva del Conani, encabezada por Alexandra Santelises, será la responsable de coordinar la implementación técnica del acuerdo, en conjunto con las áreas correspondientes del Minerd y el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que contribuirá con el diseño y monitoreo de los programas. El GANA-RD, bajo la dirección de la primera dama, tendrá el rol de supervisar la implementación de los compromisos asumidos, así como de impulsar y respaldar las iniciativas conjuntas. Este acuerdo se enmarca dentro de las prioridades establecidas en el Plan de Gobierno 2024–2028, que contempla una apuesta por una educación inclusiva, centrada en el bienestar integral del estudiante, la participación familiar y comunitaria, y la protección de los derechos de la niñez y adolescencia dominicana.


Latest News
Hashtags:   

Firman

 | 

acuerdo

 | 

fortalecer

 | 

protección

 | 

permanencia

 | 

escolar

 | 

niñez

 | 

dominicana

 | 

Sources