Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 7 month ago

¿Pedir comida por las aplicaciones o ir a la sucursal?

Las aplicaciones de delivery han cambiado la forma en que la gente consume alimentos. Ya sea por la falta de tiempo, el tráfico, el calor o simplemente por comodidad, cada vez más personas optan por pedir desde sus celulares en lugar de salir a un restaurante o cocinar en casa. ¿Quién no ha llegado a su casa luego de un día de 14 horas en la calle, entre trabajo, diligencias o estudios y el tráfico y se cuestiona qué va a cocinar? ¿A quién no le ha llegado una visita sin avisar y la nevera está como el teatro Agua y Luz ? Esta solución tiene un costo.En Diario Libre realizamos un ejercicio y acudimos a algunos establecimientos de comida rápida en Santo Domingo para comprobar cuánto cuesta pedir un mismo producto de forma presencial, en comparación con obtenerlo a través de las dos aplicaciones de pedidos a domicilio más populares en República Dominicana.Dependiendo del producto, los precios por delivery aumentaron respecto al costo en el establecimiento entre un 19.70 % y un 100 %.Todos los precios que indicaremos a continuación incluyen los impuestos de ley, así como el costo de envío en el caso de las plataformas de delivery.ComidasAdquirir de manera presencial el combo económico de una hamburguesa, papas y refresco en una de las populares franquicias de este tipo de alimentos cuesta 330 pesos.No obstante, hacer este mismo pedido a través de la empresa de pedidos 1 tiene un costo de 395 pesos, mientras que por la empresa de pedidos 2, sin contar con su membresía, el monto es de 416 pesos. Te puede interesar Las apps de comida que recomiendan los famosos


Latest News
Hashtags:   

¿Pedir

 | 

comida

 | 

aplicaciones

 | 

sucursal

 | 

Sources