Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
diariolibre.com - 12 month ago

Ministerio de Cultura y el Festival Nacional de Teatro

Con la puesta en escena de la obra “Zafra”, a cargo del Ballet Folklórico Nacional Dominicano, el Ministerio de Cultura dejó inaugurado este domingo el Festival Nacional de Teatro 2024.La sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito levantó el telón para dar inicio a la fiesta más importante del teatro dominicano, que se desarrollará hasta el próximo 30 de octubre. En esta edición, el evento está dedicado de una manera especial a la luminotécnica y productora teatral Lillyanna Díaz.El acto estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, a quien acompañaban el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz, y otros funcionarios de la institución.La ministra Germán manifestó que, con la celebración del evento, el Ministerio de Cultura cumple rigurosamente con el compromiso de su gestión de invertir en el desarrollo de las artes en el país.Asimismo, señaló que la República Dominicana tiene una rica tradición teatral, que ha estado presente a lo largo de toda su historia, e invitó al público a participar en el VIII Festival Nacional de Teatro, resaltando cómo esta manifestación artística se ha renovado para ayudar a comprender los nuevos tiempos.https://resources.diariolibre.com/images/2024/10/21/ballet-folklorico-nacional-dominicano.jpgEl Ballet Folklórico Nacional Dominicano en escena. (SUMINISTRADA)De su lado, el viceministro Giovanny Cruz destacó el rigor aplicado en la selección de las producciones, así como los logros alcanzados en el ámbito pedagógico, fruto del programa formativo del Ciclo Preinaugural del FENATE 2024.“Este año hemos logrado resultados fascinantes con nuestras enseñanzas en vestuario, escenografía, musicalización, maquillaje, manejo del cuerpo del actor, luminotecnia, manejo del actor en cámara de cine y producción cinematográfica, además de que hemos logrado elevar los talleres a categoría de cursos”, indicó el funcionario. RELACIONADAS Cultura Festival Nacional de Teatro celebra a Basilio Nova y Lillyanna Díaz Cultura Ministerio de Cultura anuncia celebración del Festival Nacional de Teatro RD 2024 Cultura Ministerio de Cultura abre convocatoria para el VIII Festival Nacional de Teatro
HomenajePreviamente a la presentación de “Zafra”, se rindió homenaje a Lillyanna Díaz, a quien está dedicada esta edición del FENATE, en reconocimiento a su destacada trayectoria y sus valiosos aportes a las artes escénicas del país.La ministra Germán y el viceministro Cruz hicieron entrega de una placa de reconocimiento a la homenajeada en presencia de sus familiares, amigos y colegas del ámbito teatral.La veterana productora teatral agradeció al Ministerio de Cultura por reconocer su trayectoria al honrarla con este distinguido reconocimiento en tan importante festival.Programación El FENATE 2024 ofrece una programación con una gran variedad de géneros, monólogos para adultos, comedias, producciones infantiles y espectáculos de danza, con boletas disponibles por un precio de RD$200. El público está invitado a disfrutar de 21 producciones teatrales, presentadas por 20 compañías nacionales, y más de 350 artistas en escena.EscenariosLas representaciones tendrán lugar en las salas Carlos Piantini y Ravelo, en el Teatro Nacional Eduardo B Máximo Avilés Blonda y La Dramática, en el Palacio de Bellas A Manuel Rueda, en la Plaza del Conserv Cristóbal de Llerena, en Casa de T Monina Solá, en el Centro Cultural Narciso González, y en el Teatro Talassa.El festival concluirá con la presentación de “Cecilia B” en la sala Máximo Avilés Blonda, producción de la Compañía Nacional de Teatro, dirigida por Fausto Rojas, que rinde homenaje a los grandes personajes femeninos de la literatura dramática.Sobre la obra “Zafra”“Zafra”, bajo la dirección de Maritza Reyes e idea original de Hannover Regús, es un espectáculo que explora el universo de la industria azucarera en la República Dominicana como espacio de explotación, resistencia y expresión corporal-estética de los cañeros y familiares, sus principales víctimas.La pieza sumerge al espectador en un viaje desde la historia colonial hasta nuestros días, con la caña y el azúcar como puntos de referencia.La cartelera completa del VIII Festival Nacional de Teatro está disponible para consulta en el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do).


Latest News
Hashtags:   

Ministerio

 | 

Cultura

 | 

Festival

 | 

Nacional

 | 

Teatro

 | 

Sources